31 de octubre de 2009

Easeus Data Recovery Wizard Profesional

Quiero contaros en esta ocasion mi experiencia con este programa llamado Easeus Data Recovery Wizard Profesional y el porque lo considero a partir del dia de hoy como uno de los programas imprescindibles en el "maletin de trastos" de todo tecnico que se precie de serlo.

Los chicos de Easeus nos brindan la posibilidad de probar este maravilloso programa para ver cuales son todas sus cualidades. Yo no lo habia probado, la verdad, pero despues de ver los resultados que me ha dado en esta ocasion no puedo mas que recomendar encarecidamente su uso.

No voy a entrar en aconsejaros que compreis el software, ya que es logico pensar que detras de todas estas soluciones hay un monton de gente currandoselo de lo lindo y que por supuesto merecen que si nos es util lo compremos. No os voy a contar que en Taringa! podeis encontrar facilmente una version "copia de seguridad" de alguien que tambien lo ha probado, y evidentemente no os voy a decir de donde lo saque yo en esta ocasion ... Solo os pido una cosa : Si soys tecnicos profesionales y ganais pelas con este tipo de trabajos (que todos sabemos que hay que cobrarlos bien) invertid unos euros en adquirir la licencia correspondiente, de esta forma poco a poco nos aseguramos que estos señores sigan trabajando en soluciones tan buenas como estas y sacando nuevos productos que nos sorprendan.

Mi caso particular comienza cuando un cliente me comenta que tiene un disco duro externo que le esta dando problemas. La fuente de alimentacion falla y ha probado a sustituir la fuente y siguen los problemas, por lo que habia pensado en comprar una nueva caja para el disco duro externo y que yo hiciese el resto del trabajo. La vieja caja es una LaCie con conexion de red, por lo que el trabajo consistiria en pasar el disco duro de una caja (LaCie) a otra nueva (Conceptronics), hacer la configuracion del chisme y por supuesto configurar todos los ordenadores de la red para que tubiesen acceso al disco duro de red (a.k.a. NAS). Hasta aqui todo sin problemas (o al menos eso parecia ...)

He de comentaros que como es -tristemente- habitual el cliente no tenia ningun tipo de copia de seguridad de su informacion, por lo que ante todo debia actuar con todas las precauciones posibles. Lo primero un clonado del disco duro. Por suerte este trabajo ya lo habian realizado en la tienda donde intentaron poner en marcha la caja de red Conceptronics, por lo que tenia la tranquilidad de contar con una copia de la informacion.

Me pongo manos a la obra, saco el disco duro de la caja LaCie y lo instalo en la caja Conceptronics ... todo bien. Entro en la configuracion, añado todos los parametros de red y de configuracion del disco, pero la caja parece no enterarse de que hay un disco duro instalado, asi que como la caja tiene la posibilidad de conexion por USB lo conecto directamente al PC donde estoy trabajando para intentar confirmar que puedo acceder al contenido del disco ... Resultado nulo. No hay acceso al contenido del disco. Mi cliente comienza a sudar ... Yo no hago mas que tranquilizarlo, teniendo la fugaz impresion de que vamos a tener problemas ...

Saco el disco de la caja Conceptronics (recordemos que la caja LaCie no funcionaba) y lo conecto directamente al PC con un adaptador USB a IDE (muy util en estos casos) y tenemos el mismo resultado. El disco es ilegible. Windows nos dice que el disco no tiene formato y que si queremos podemos formatearlo, menuda idea !. Lo curioso es que si ponemos el disco en la caja LaCie y conseguimos que apenas diez o quince segundos funcione se ve el contenido del disco, por lo que deducimos que la caja LaCie al ser un apliance de red y tener su propia gestion de usuarios y accesos utiliza algun tipo de sistema de archivos no reconocido por windows, por lo que se me ocurre buscar programas que me den informacion sobre las particiones de un disco.

Consigo ver que es una particion Ext3 (Linux), pero ese mismo programa me dice que no tiene contenido. Instalo un programa que me permite acceder a particiones Ext3 desde Windows, con la esperanza de al menos poder acceder a los datos y hacer una copia ... mismo resultado. Negativo. El software me dice que es una particion de 500 Gb Ext3 al 100% de capacidad pero sin ningun dato (¿?). Bueno vamos a Googlear un rato a ver que pasa ... El cliente sigue sudando y yo intento tranquilizarlo, aunque algo en mi cara debia indicarle que habia problemas, y serios ... no teniamos hasta el momento ninguna esperanza de poder recuperar toda su informacion ... casi nada.

Gracias a San Google bendito doy con este programita. Easeus Data Recovery Wizard Profesional dice llamarse, vamos a ver si da todo lo que promete ... lo bajamos y lo instalamos. La primera impresion es buena. Interfaz simple y aparentemente solido. Bien diseñado. Opsss !! Aqui hay un boton que pone "Recuperar Particion" ... vamos a darle a ver que pasa ... Anda !! si me esta viendo una particion de 500 Gb Ext3 en mi disco USB. Vamos a ver que podemos hacer con esta particion. Un primer escaneo de la particion (Unos 7 minutos) nos abre de nuevo el camino a la esperanza. Podemos ver todo el contenido de la particion, asi que con suerte podremos recuperarlo ... Mano a la obra.

El programa tarda casi 3 horas en completar el guardado de los 63 Gb de datos que habia en este disco. Ha recuperado absolutamente todos los archivos que habia en el disco y sin ningun tipo de cambios de nombres -como es habitual en este tipo de herramientas-, y eso es de agradecer ...

Ahora si, formateamos el disco con la utilidad que trae la nueva caja (que seguramente tambien dara un formato no estandar a la particion) y volcamos todos los datos de nuevo al disco, pero ya a traves de la red para comprobar su funcionamiento. Todo queda perfecto, todo bien y lo mas importante, todos los datos a salvo.

Para terminar este post, dos recomendaciones : Siempre hay que hacer una copia de seguridad de los datos ... estos discos nunca fallan ... hasta que fallan. Y por ultimo, si optais por algun tipo de NAS para vuestra Red tened la precaucion de analizar el tipo de sistema de archivos que usan y ver si cuando las cajas fallen (que fallaran algun dia) podreis acceder al contenido de los discos de alguna otra forma ...

Hasta el proximo post y gracias por haber llegado hasta aqui ...

(Cosecha Propia)

30 de octubre de 2009

Curioso producto On-Line

Que en Internet se puede encontrar casi de todo no es un secreto. Que en Internet se puede comprar casi de todo tampoco es un secreto, eso si, hay tiendas On-Line que cada dia me sorprenden con algo distinto.

Habia visto tiendas On-Line que venden casi de todo y que ofrecen casi cualquier servicio (legal y no tanto) pero no podia imaginarme que la tienda "Walmart" podria llegar a ofrecernos este tipo de productos ...



Si, si lo habeis visto bien. Se venden ataudes On-Line. Pensandolo bien se trata de un objeto como otro cualquiera y que por lo tanto deberia estar sujeto a los mismos criterios en cuanto a ahorro si lo adquirimos en una tienda en Internet, eso si, no deja de ser un pelin "rarito".

Tienen un monton de modelos para casi todos los gustos y con precios que parecen bastante asequibles (tampoco se como esta el mercado de ataudes, vamos), asi que si os animais podeis visitar la pagina de Walmart ...

"Cariño!!, te he pedido un regalo para tu cumpleaños", "Pero amor, no deberias haberte molestado ...", "No, no si no es molestia ..."


(Visto en "Walmart" - Via "OhGizmo!")

Nueva serie BMW

Os queremos presentar la nueva serie de vehiculos del prestigioso fabricante BMW. Esta marca ha sabido adaptarse a las condiciones economicas que asolan nuestro planeta y ha decidido sacar su nueva ...

BMW Economy Class



(Visto en "There, I Fixed It")

Un puño americano con mucha clase

Con mucha clase y con mucho glamour, si señor, una perfecta muestra de que la elegancia y el refinamiento no esta reñido con la eficacia de este tipo de chismes, y si no para muestra un boton ...



Viendo el diseño de esta joya valorada en unos $550, realizada con plata y cristales Swarovski, no quisiera esta delante cuando su dueño se mosquee ... que esa calavera tan bonita tiene que hacer "pupita".

(Visto en "BoingBoing")

28 de octubre de 2009

Al Gimnasio por cojones

Cada primero de año nos hacemos las mismas promesas, "Este año me apunto al Gimnasio", "Este año aprendo Ingles", Etc. Despues con el paso de los meses nos pasa como a los politicos, nos olvidamos de las promesas y ese impetu que hizo que en Enero nos apuntasemos al Gimnasio no es capaz de hacer que en Febrero volvamos a entrar a ese recinto tenebroso ...

Por suerte un fornido grupo de propietarios de Gimnasios han tenido una maravillosa idea para evitar que no vuelvas al Gimnasio ... Que no salgas de alli hasta que ester verdaderamenta preparado fisicamente ... ¿Como? Pues con un simple pero eficaz sistema ...



Hasta que no tengas cojones de tirar la pared para salir no vuelves a tu casita, asi que ya puedes ir calentando ...


(Visto en "Blog de Humor")

Panel de Control

Nueva Entrada | Configuración | Diseño | Plantilla | Estadísticas | Salir

Estadisticas






Display Pagerank