13 de abril de 2010

Aquellos maravillosos años ...

El objeto de esta misiva es la de reivindicar una generación. La de todos aquellos que nacimos entre los 70 y 80 (un par de años arriba, años abajo), la de los que estamos currando de algo que nuestros padres ni podían soñar, la de los que vemos que el piso que compraron nuestros padres ahora vale 20 o 30 veces más, la de los que estaremos pagando nuestra vivienda hasta los ¡60 años!.

Nosotros, no estuvimos en la Guerra Civil, ni en mayo del 68, ni corrimos delante de los grises, no votamos la Constitución y nuestra memoria histórica comienza con las olimpiadas del '92. Por no vivir activamente la Transición se nos dice que no tenemos ideales y eso que sabemos de política más que nuestros padres y de lo que nunca sabrán nuestros hermanos pequeños y descendientes..

Somos la última generación que hemos aprendido a jugar en la calle a las chapas, la peonza, las canicas, la comba, la goma, el rescate o el bote bote y, a la vez, somos la primera que hemos jugado a videojuegos.

Hemos ido a parques de atracciones o visto dibujos animados en color.

Los Reyes Magos no siempre nos traían lo que pedíamos, pero oíamos (y seguimos oyendo) que lo hemos tenido todo, a pesar de que los que vinieron después de nosotros sí lo tienen realmente y nadie se lo dice.

Se nos ha etiquetado de generación X y tuvimos que tragarnos 'bodrios' como: Reality Bites, Melrose place o Sensación de vivir, que te gustaron en su momento, pero... vuélvelas a ver, verás que chasco. Somos la generación de Compañeros, de Al salir de clase...Lloramos con la muerte de Chanquete, con la puta madre de Marco que no aparecía, con las putadas de la Señorita Rottenmayer.

Somos una generación que hemos visto a Maradona hacer campaña contra la droga, que durante un tiempo tuvimos al baloncesto como el primero de los deportes (Gracias Chicho!).

Hemos vestido vaqueros de campana, de pitillo, de pata de elefante y con la costura torcida; nos pusimos bombers sin miedo a parecer skin heads. Nuestro primer chándal era azul marino con franjas blancas en la manga y nuestras primeras zapatillas de marca las tuvimos pasados los 10 años (Esas J'hayber!).

Entramos al colegio cuando el 1 de noviembre era el día de Todos los Santos y no Halloween, cuando todavía se podía repetir curso. Fuimos los últimos en hacer BUP y COU, y los pioneros de la E.S.O. Hemos sido las cobayas en el programa educativo, somos los primeros en incorporarnos a trabajar a través de una ETT y a los que menos les cuesta tirarnos del trabajo...

Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes que naciéramos, como si no hubiéramos vivido nada histórico. Nosotros hemos aprendido lo que era el terrorismo contando chistes de Irene Villa, vimos caer el muro de Berlín y a Boris Yelsin borracho tocarle el culo a una secretaria; los de nuestra generación fueron a la guerra (Bosnia, etc.) cosa que nuestros padres no hicieron; gritamos OTAN no! bases fuera!, sin saber muy bien qué significaba y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre.

Aprendimos a programar el video antes que nadie, jugamos con el Spectrum, odiamos a Bill Gates, vimos los primeros móviles y creímos que Internet sería un mundo libre.

Somos la generación de Espinete, Don Pimpón y Chema 'el panadero farlopero'.Los q recordamos a Enrique del Pozo cantando con ganas abuelito dime tu...). Los mundos de Yupi y las pesetas rubias con la jeta de Franco en algunas de ellas. Nos emocionamos con Superman, ET, los Goonies o En busca del Arca Perdida.

Los del bocata de chorizo y mortadela y también Phosquitos, los Tigretones eran lo mejor, aunque aquello que empezaba (algo llamado Bollycao) no estaba del todo mal.

Somos la generación del coche fantástico, Oliver y Benjí... La generación que se cansó de ver las mamá chicho.

La generación a la que le entra la risa floja cada vez que tratan de vendernos que España es favorita para un mundial.

La última generación que veía a su padre poner la baca del coche hasta el culo de maletas para ir de vacaciones.

La última generación de las litronas y los porros, y qué coño, la última generación cuerda que ha habido.

La verdad es que no sé cómo hemos podido sobrevivir a nuestra infancia!!!! Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes:

Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bags, hacíamos viajes de más de 3h sin descanso con cinco personas apretujadas en el coche y no sufríamos el síndrome de la clase turista.

No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños.

Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico.

Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces.

No había móviles.

Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables.

Nos abríamos la cabeza jugando a guerras de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (roja) y unos puntos y al día siguiente todos contentos.

Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ruedas!!!

Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto.

Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando.

Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada. Sólo nos contagiábamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente (o los más afortunados con Orión).

Y ligábamos con los niñ@s jugando a beso, verdad y atrevimiento o al conejo de la suerte, no en un Chat.

Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. Sabías que se rifaba una torta si vacilabas a un mayor. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos soltaba un guantazo o un zapatillazo y te callabas.

Tuvimos libertad, fracaso, respeto, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello. Eres tú uno de ellos?? ¡Enhorabuena!

Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, antes de que todos estos niñatos que hay ahora que se creen algo y no tienen respeto ni educación a nadie destrocen el mundo en el que vivimos. GRACIAS!!!

Un saludo a todos! Cuidaos y que os vaya bien

(Visto en el Feisbus de Esther Ruiz - Gracias.")

3 de enero de 2010

Nuevo iPod Hot Edition (Calentito) ...

Para los amantes de todo lo relacionado con el mundo iPod (que se que alguno frecuenta este humilde site con enfermiza asiduidad) traemos este iPod Hot Edition (Calentito, calentito). Nos os penseis mal, se trata de una version del iPod que podreis disfrutar aun mas si cabe que la version original ... ¿Que no os lo creeis? ... echadle un vistazo a la imagen ...



¿A que nunca habiais pensado que podriais estar con vuestro amado iPod hasta cuando estais en manos de Morfeo? Pues aqui teneis la solucion. Por tan solo 30 € os podeis hacer con este original regalo para ese cuñado tan geek o para ese novio que no para de dar la lata con su fantastito iPop.

Ademas, (gracias a "No puedo creer que lo hayan inventado") este sencillo a la par que elegante regalo puede abrir un nuevo universo de posibilidades en vuestras relaciones de pareja ... ¿Como? ¿Conoceis el juego del Twister? ... Mano derecha al tiempo, mano izquierda al Youtube ... en fin, es solo una sugerencia, claro.

Este post ha sido publicado tanto en "Dentro de una Burbuja" como en "El Blog del Jugopata".


Roscon de Reyes

Es costumbre en casa, al igual que en otras muchas -supongo-, comprar un buen roscon de reyes precisamente en estos dias. Esta mañana compro mi mujer dicho artefacto y como no podia ser de otra forma (en esta casa) ya lo hemos catado. Esta como para ponerle un duplex, pero eso no es lo que me ha movido a escribir estas lineas, no, ha sido un papelote que traia dentro y que supongo que es tradicion tambien, pero tambien es cierto que es la primera vez que lo leo ...

FELIZ ROSCON DE REYES
He aqui el Roscon de Reyes, tradicion de un gran banquete en el cual hay dos sorpresas para los que tengan suerte. En el hay, muy bien ocultas, un haba y una figura; el que lo vaya a cortar hagalo sin travesura. Quien en la boca se encuentre una cosa un poco dura, a lo peor es el haba o a lo mejor la figura. Si es el haba lo encontrado este postre pagaras, mas si ello es la figura, coronado y Rey seras.





(Visto en un Roscon de Reyes del "Carreful")

6 de diciembre de 2009

Colaboracion anonima pro-derechos fundamentales de Internet

A raiz del ultimo post publicado en este blog ("En defensa de los derechos fundamentales en Internet") me han dejado un comentario que no puedo evitar compartir con todos vosotros. Es una pequeña joya que con su peculiar sentido del humor nos relata de una forma totalmente distinta el sinsentido que estamos viviendo estos ultimos dias con este tema. Por supuesto no queria dejar que se perdiera en los comentarios, por lo que os lo dejo a continuacion ...

"Anonimo" por favor, si ves un problema el que haya publicado este texto hazmelo saber y lo retiro inmediatamente y si te animas deja un comentario con tu firma. Gracias.-

Ministra de pesadilla
de este gobierno sociata
que puesta a meter la pata
la mete hasta la rodilla.
Vinculada a la SGAE
defiende sus intereses
y al tiempo que aquella crece
la libertad se detrae.
Se nos trata de piratas
metiendo en el mismo saco
al que informa junto al caco
y así ,silenciando, trata
con hipócrita intención
que se coarte el saber
y no se pueda acceder
a la libre información.
Está desautorizada
por el propio Presidente
cosa bastante elocuente:
¡ No desautoriza nada¡
Y por quererse eregir
en juez sin tener derecho
la acusamos de cohecho:
ahora ,debe dimitir;
cosa no probable, aquí,
con este gobierno incierto
no dimiten ni los muertos.
Angela desangelada
enemiga de internet:
verdugo quisiste ser
de la información callada.
Internautas y blogeras,
hoy, no te pueden ni ver :
!! Lárgate ya de una vez:
vete ya, so puñetera ¡¡


(Comentario Anonimo en "Dentro de una Burbuja")

4 de diciembre de 2009

En defensa de los derechos fundamentales en Internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

(Visto en "Microsiervos")

Panel de Control

Nueva Entrada | Configuración | Diseño | Plantilla | Estadísticas | Salir

Estadisticas






Display Pagerank